REGISTRO DE MARCAS – TODO INCLUIDO
Registrar tu marca te da el derecho a usarla de forma exclusiva, te protege de imitaciones y fortalece tu negocio. Además, facilita la negociación de licencias y franquicias, y demuestra compromiso con tu marca ante clientes e inversores.
¿Por qué debo registrar mi marca?
La propiedad de una marca y la exclusividad de uso se obtiene con su registro (art. 4 Ley de marcas). Esto significa que la marca es un bien registrable (como una casa, un auto) si no hay registro no existe derecho.
Beneficio de registrar
El registro concede a su titular la propiedad y el uso exclusivo de la marca por 10 años (renovables) en todo el territorio argentino. Protegiendo la inversión y la identidad de tu proyecto, empresa o negocio.
Además, otorga la posibilidad de crear franquicias y licencias, permite cuestionar usos no autorizados, aumenta el valor de la empresa (es un activo), permite utilizar el símbolo ®, protege y respalda el dominio web, entre otras
▸Búsqueda previa ▸Solicitud de marca ▸Registro de logotipo (MIXTA)
COMO LO INICIAMOS ?
Análisis de antecedentes:
Realizamos una búsqueda de marcas similares, verificamos que la marca sea registrable y enviamos un informe de tu caso en particular.
Inicio del trámite:
Completas un formulario, abonas el importe presupuestado (incluye tasas) y un abogado dará curso a la presentación de tu marca.
Seguimiento y envío de título:
Nos encargamos de la custodia y vigilancia tu marca durante el trámite. Una vez concedida te enviaremos el título de marca cuya vigencia es de 10 años.
Para ello necesitamos
- Realizar una búsqueda previa de marcas para verificar si la marca deseada ya está registrada.
- El proceso de registro puede llevar tiempo, por lo que es recomendable iniciarlo con anticipación.
- El costo puede variar según el alcance de la protección (número de clases) y la complejidad del caso.
- Nos proporcione el acceso a ARCA (ex Afip) Con clave de acceso para poder agregar y gestionar el registro de la marca.
- Email del solicitante, DNI, Nombre completo, dirección, localidad, teléfono.
- Logo (para que la marca sea mixta) nombre y logo
1 –COMPLETAR DATOS
Completá los datos de la marca para dar inicio al trámite.
2-INICIO DE TRÁMITE
Te enviamos los datos para el pago y una vez realizado, damos inicio a la solicitud de registro de marca ante el INPI y te enviamos el comprobante.
3-SEGUIMIENTO DEL TRÁMITE DE MARCA
Realizamos el seguimiento de tu trámite, verificamos su publicación en el Boletín de Marcas.
4-ENVÍO DE DOCUMENTACION DE LA MARCA
¡Te enviamos la documentación que acredita que sos el titular de tu marca!
También incluimos el valor para registro en el NIC con un nombre de dominio propio, ejemplo: www.MIDOMINIO.com.ar
Litigios
Brindamos patrocinio en litigos sobre propiedad industrial e intelectual
Contratos
Asesoramiento en contratos de cesión, licencias de marcas o patentes
Oposiciones
Patrocinio en procedimientos de oposiciones en el registro de marcas
Registros en el exterior
Registro de marcas y registro de patentes en todo el mundo
Propiedad intelectual
Asesoramiento y registro de derechos de autor
Internet y software
Registro de software, aplicaciones móviles y conflictos con dominios web
► Preguntas frecuentes Registro de Marcas y derechos de Propiedad Intelectual Argentina
I. ¿Por qué registrar una marca?
Por que te ayuda a diferenciar tus productos y servicios en el mercado, además es la manera legal que tienen los empresarios, pymes, profesionales y emprendedores, para proteger sus derechos de productos y/o servicios y tener el derecho de su “exclusividad” en el mercado. Así evitar copien el prestigio de tu empresa y proyectos.
II. ¿Qué requisitos debo tener para registrar una marca?
Se necesitaran los datos personales (persona físicas) ó datos de la empresa (si es persona jurídica), domicilio, documento de identidad, CUIT o CUIL de/los registrante/s, para confeccionar los documentos a presentar. Si es una persona jurídica, los datos de inscripción ante el organismo oficial del país, y del firmante, pudiendo ser el Presidente, socio gerente y/o apoderado/a, que firmará la/s solicitud/es.
III. ¿Para registrar una marca en Argentina, que debo presentar?
Debe presentar los formularios oficiales ante el INPI (Instituto nacional de la Propiedad Industrial), con sus datos del/los titular/es de la solicitud de marca, su logotipo (en caso la marca cuente con el mismo) y el pago de la tasas correspondientes. Se deberá informar un domicilio legal, pudiendo ser el del comercio,empresa o personal.
IV. ¿Cómo sé en que clase tengo que registrar mi marca?
Nuestros Agentes y Abogados, en base a la actividad a desarrollar en el mercado de la marca analizarán en que clases se solicitará, según su clasificación. Las marcas se clasifican por clases de productos y clases de servicios.
V. ¿En cuantas clases se puede registrar una marca?
En la República Argentina son 45 clases, las cuales detallan productos y servicios informados en el punto anterior por la clasificación internacional Niza. Esta clasificación, aplica en la mayoría de países de manera que se puedan proteger las marcas en la misma clase. En algunos países puede variar el uso de la clasificación marcaria.
VI. ¿El logotipo es importante en una marca?
Será importante al registrar su marca, en caso la actividad comercial lo demande. Por ejemplo en el caso de un slogan o lema publicitario no es necesario. El logotipo que se presenta tiene un tamaño mínimo de la tasa oficial INPI del tamaño 6 cm de largo por 6 cm de ancho, si es más grande para que pueda visualizarse mejor en el boletín de marcas, se deberán pagar tasas adicionales por el espacio solicitado.(eso se evaluará de acuerdo al logotipo a regitrar).
VII. ¿Si no tengo logotipo puedo registrar una marca?
Sí; puede registrar una frase o lema comercial ó denominación, sin contener una figura o combinación de palabras y figuras. Muchas empresas para ir avanzando en el registro de una marca, inician el proceso de solicitud en forma denominativa, para después de haber pasado por el periodo de oposiciones, pueden ir inviertiendo en el desarrollo de un logotipo, que demanda tiempo e inversión económica.
VIII. ¿Puedo solicitar al estudio la creación de mi logotipo?
Sí; contamos con un área especializada en el desarrollo de identidad de marcas y branding estratégico. Este servicio no está incluido dentro de un trámite de solicitud de marca, ya que es un trabajo que requiere una evaluación y tiempo en su desarrollo. Crear y diseñar un logotipo requiere una atención importante y análisis.
IX. ¿Los colores de una marca se deben registrar, es necesario?
No es obligatorio, ya que hay marcas que cambian con el tiempo sus colores. Hay marcas que para sus productos y servicios sus colores son su identidad en el mercado. Por ejemplo hay marcas de telefonía, cerveza ó tarjetas de crédito, que protegen sus colores incluyendo su grado de intensidad; por lo que “el color es parte de la identidad de sus marcas en el mercado”.
X. ¿Qué validez tiene una marca?
Una marca se concede regularmente por 10 años en Argentina y en la mayoría de los países. Para mantener su derecho, deberá renovarse a su vencimiento, la no renovación pierde el derecho.
XI. ¿Para renovar mi marca en Argentina tengo que pagar nuevamente?
Sí; cada 10 años se renueva el derecho de una marca registrada. Para renovar la marca, se tendrá que informar mediante una declaración jurada, que la marca fue usada durante los últimos cinco (5) años antes de su vencimiento. En Argentina a partir de la nueva actualización de La Ley 22.362 de Marcas en el año 2019, se tendrá que presentar una declaración jurada de medio término, que deberá presentarse al cumplir el 5 año y antes de cumplir el 6 año de registro. La finalidad es tratar de proteger realmente marcas que estén en actividad y que no quiten a terceros la posibilidad de su uso. Esta declaración jurada pagará tasas y honorario para su presentación. La no presentación de la declaración jurada, generará pagar tasas de penalidad cada año que pase sin cumplir el requerimiento.